Results for 'Paloma Durán Y. Lalaguna'

994 found
Order:
  1.  15
    Una aproximación comparada a las acciones positivas: El caso de Italia, Noruega y Argentina.Paloma Durán Y. Lalaguna - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:279-298.
    Desde que 1975 fue declarado por las Naciones Unidas Año Internacional de las Mujeres, han sido numerosas las medidas legales y políticas para asegurar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de acción de la sociedad. Sin embargo, los logros no se sitúan solamente en un incremento cuantitativo de mujeres en sectores como el laboral o los procesos de toma de decisiones. La integración de la igualdad de género en la estructuración de la sociedad abre interrogantes sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Análisis económico del Derecho y Derecho y Literatura: alternativas a los retos actuales de la Filosofía jurídica.Paloma Durán Y. Lalaguna & Teresa Arsuaga - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:155-179.
    La Filosofía del Derecho contemporánea plantea retos importantes, que según Carla Faralli se sistematizan en dos. Por una parte, la apertura a los hechos; y por otra a los valores políticos y éticos. La tradicional conversación del iusnaturalismo con positivismo y el realismo jurídico parece haber sido superada, especialmente después de la obra de Hart. Y en este periodo, lo cierto es que las consecuencias del realismo jurídico han derivado en modos de proponer el concepto, aplicación e interpretación del Derecho, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Una aproximación comparada a las acciones positivas: El caso de Italia, Noruega y Argentina.Paloma Durán - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:279-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Biotecnología agrícola.Paloma Melgarejo, Ignacio Romagosa & Núria Duran - 2014 - Arbor 190 (768):a152.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Agriculture in the transition from a command to a market economy: the case of Latvia.Sergio Gomez Y. Paloma & Andrea Segrè - 1993 - Agriculture and Human Values 10 (1):60-69.
    The study presented is the result of a field survey conducted in Latvia in 1991. The brief of this research was to trace the role of the ‘private’ farm sector that has begun to emerge in the wake of the transition from a central-command to a market-oriented economy. Thus a look at the legislative acts embodying the agrarian reform is ccompanied by an analysis of the recent developments in local production systems. The study of ‘production systems’, or that part of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El nominalismo arriano y la filosofía cristiana: Eunomio y San Basilio.Ángel Benito Y. Durán - 1973 - Augustinus 18:207-226.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    La Libertad de Ensenanza en la Espana del Siglo XIX.Angel Benito Y. Duran - 1961 - British Journal of Educational Studies 10 (1):115.
  8.  2
    San Agustín y Bergson.Angel Benito Y. Durán - 1969 - Augustinus 14 (53-54):95-134.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    El diálogo de la cuantivalencia del alma de San Agustín.Angel Benito Y. Durán - 1962 - Augustinus 7 (26):175-202.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    San Pablo en San Agustín.Angel Benito Y. Durán - 1964 - Augustinus 9 (33):5-36.
  11.  4
    San Agustín en las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio.Angel Benito Y. Durán - 1983 - Augustinus 28 (112):355-383.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Crítica y crisis de occidente: al encuentro de las interpretaciones.Teresa Oñate Y. Zubía & Paloma O. Zubía (eds.) - 2013 - Madrid: Dykinson.
    La Crisis es aquel momento en que los relatos impuestos que habian dotado de sentido a la existencia individual y colectiva se resquebrajan. Las interpretaciones que sustentaban la sociedad, muchas veces impuestas de manera violenta, dejan de ser satisfactorias. La Crisis es, ademas, la oportunidad para alumbrar nuevos relatos, interpretaciones, que vengan a sustituir a aquellos que se rompen. Ese es el presente que vivimos, desde donde proyectamos nuestro compromiso con el futuro. Por ello esta obra se propone aportar algunas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La tecnología y la defensa.Ricardo Torrón Durán - 2000 - Arbor 165 (651):509-517.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Heidegger y los nombres del origen.Paloma Martínez Matías - 2024 - Pensamiento 79 (304):781-804.
    Este trabajo investiga el sentido que la cuestión del origen adquiere en el pensamiento de Martin Heidegger, cuestión íntimamente entrelazada con su interrogación por el ser y cuya comprensión exige atender a las variaciones que ésta experimenta en su trayectoria filosófica. Partiendo de esta premisa, se indaga en un primer momento sobre el papel que el concepto de lo originario juega en Ser y tiempo, tanto en la determinación ontológica del Dasein como en la dilucidación del sentido de su ser, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Juicios de famoses en la sociedad hipermediatizada: tematizaciones feministas y circulación discursiva en los debates de celebridades.Paloma Rubin & Verónica Aráoz - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:102-128.
    El objetivo de este artículo es caracterizar los intercambios discursivos mediatizados entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld y Florencia Freijo, en programas de espectáculos y en redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. A partir del análisis, identificamos la presencia de demandas feministas históricas en las tematizaciones de las interlocutoras sobre el proceso legal. El metalenguaje que empleamos en este trabajo retoma los aportes de la sociosemiótica y los estudios de la cultura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Entrevista con Paloma Escudero, directora de UNICEF España.Virginia Fernández Aguinaco & Paloma Escudero - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):71-74.
    UNICEF España ocupa un local bastante amplio en Mauricio Legendre, a espaldas de la estación de Chamartín y a poca distancia de la Plaza de Castilla en la capital madrileña. Un local que luce, dentro y fuera, el característico azul de la organización. Se respira, en esta sede, un ambiente de intenso trabajo� entusiasmante. Da la impresión de que quienes están en la tarea lo hacen con ilusión, con ganas. Lacalidez de la acogida y el clima de confianza facilitan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Memoria histórica y legados institucionales en los procesos de cambio político.Paloma Aguilar Fernández - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:31-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Memoria histórica y legados institucionales en los procesos de cambio político».Paloma Aguilar - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:31-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Zubiri y Prigogine: consideraciones en torno a la vida, el dinamismo y la autoorganización.Ronald Durán Allimant & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Arbor 192 (780):a328.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Animales marinos en la iconografía de la Magna Grecia: vehículos y guías en un tránsito existencial.Paloma Cabrera - 2022 - In María Flores Rivas, Inmaculada Hernández-Tejero Larrea & Soraya Planchas (eds.), Animalia: estudios sobre animales en la Antigüedad mediterránea. Madrid: Ediciones Antígona.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Matilde de Magdeburgo y Margarita Porete. Diferentes modos de comprender el amor en la unión con la divinidad.Laura Carolina Durán - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):1-26.
    Este artículo analiza la obra de dos beguinas del s. XIII pertenecientes a la denominada teología vernácula. Se propone caracterizar las obras de Matilde de Magdeburgo,La luz que fluye de la divinidad, y de Margarita Porete, El espejo de las almas simples, a fin de determinar las notas más distintivas de las autoras. En ambos trabajos el amor es central, a la vez que está íntimamente vinculado con el conocimiento. Aun así, la lectura de los textos y su detenido examen (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Cuéntame cómo te ha ido. De mujeres, ciencia y democracia. 1970-2006.Paloma Alcalá - 2008 - Isegoría 38:187-195.
    En este trabajo se analizan los cambios habidos en la situación de las mujeres dentro de las instituciones científicas con la llegada y consolidación de la democracia en España. Utilizando una perspectiva sociohistórica se hace un recorrido mostrando los datos de presencia y estatus de las mujeres desde la década de los setenta hasta el momento actual en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  33
    Producto y mercancía: sobre la constitución ontológica de la modernidad a partir de Heidegger y Marx.Paloma Martínez Matías - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:199-225.
    Con el objetivo de contribuir al diálogo sugerido por Heidegger entre su pensamiento y la obra de Marx, este trabajo pretende poner de manifiesto la confluencia existente entre la interpretación heideggeriana de la modernidad y el análisis llevado a cabo por Marx en El capital del modo de producción capitalista. Para ello se estudia la prevalencia que, desde su perspectiva ontológica, Heidegger otorga a la idea del producir en la época moderna a partir de la transformación del sentido de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  24.  9
    El lugar de la Crítica del juicio en el pensamiento de Heidegger: Hölderlin y el decir de lo sagrado.Paloma Martínez Matías - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):95-123.
    Si bien los textos y cursos que Martin Heidegger dedica a la filosofía de Kant se circunscriben al análisis e interpretación de la Crítica de la razón pura, en este artículo se plantea que a su obra subyacería igualmente una particular lectura de la Crítica del juicio que se aprecia en ensayos como la conferencia de 1935 “El origen de la obra de arte”. La singularidad de esta lectura tendría su fundamento en la asunción, por parte de Heidegger, de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    El pensamiento de Silvia Rivera Cusicanqui.Paloma Sierra Ruiz - 2024 - Valenciana 33:193-222.
    El doble filo crítico que caracteriza la posición de Silvia Rivera Cusicanqui ayuda a hacer un tratamiento de la modernidad hegemónica y sus expresiones por medio de dos movimientos reflexivos simultáneos: el epistemológico y el político. Silvia no realiza su trabajo de investigación a través de las categorías y las herramientas tradicionales, nacidas en la academia elitista que promueve la esterilización política de las reflexiones gracias a investigaciones hiperespecializadas, o realizadas bajo la lógica del mercado de saberes y que es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Fantasmagoría y despertar. Una aproximación al Libro de los pasajes de Walter Benjamin.Paloma Martínez Matías - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):107-129.
    Este ensayo acomete un análisis del concepto de fantasmagoría en el marco de los materiales del proyecto inacabado del Libro de los pasajes de Walter Benjamin. Para ello, parte de la relación que en ellos se traza entre este término y el carácter fetichista que Marx atribuye a la mercancía, a fin de mostrar cómo dicho carácter, así como la noción de ideología que se segrega de él, constituyen el fundamento de la utilización por parte de Benjamin del concepto de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Andres Manjon: Estudio de su Sistema Pedagogico.A. C. F. Beales & Angel Benito Y. Duran - 1957 - British Journal of Educational Studies 5 (2):192.
  28.  11
    Espacio, tiempo y fantasmagoría. La Modernidad enajenada en Walter Benjamin.Paloma Martínez Matías - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:251-282.
    Este artículo parte de una interpretación del concepto de “fantasmagoría” en el Trabajo de los pasajes de Walter Benjamin según la cual su sentido supone una ampliación de la comprensión marxiana de la ideología que lo lleva a englobar tanto el terreno de las ideas de la sociedad moderna como la materialidad de sus producciones culturales y sus formas de experiencia en su interacción recíproca. Sobre esta base, y atendiendo al componente onírico que Benjamin atribuye a lo fantasmagórico, el artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Entre magia y cibernética.Manuel Durán - 1959 - México,: El Unicornio. Edited by Ramón Xirau.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Historia y ruina en la obra de Walter Benjamin. De El origen del Trauers-piel alemán a las «Tesis de filosofía de la historia».Paloma Martínez Matías - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:23-33.
    Este ensayo pretende mostrar la presencia en _El origen del Trauerspiel alemán_, escrito de habilitación de Walter Benjamin_,_ de algunas de las ideas más relevantes que plantea en sus “Tesis de filosofía de la historia”. Para ello, se realiza en primer lugar una exposición de este último escrito de Benjamin centrada en su defensa de la necesidad de que el historiador materialista contemple la historia a partir de su propio presente, en la visión de la misma como catástrofe y ruina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  54
    Globilization and regional scenarios: EU and mediterranean from marginalization to co-development. [REVIEW]Bruno Amoroso & Sergio Gomez Y. Paloma - 1994 - AI and Society 8 (2):186-196.
    Despite globalization a progressively increasing economic and financial concentration in the ‘cores’ of the world economy (e.g. EU) as well as the rise of new socioeconomic marginalization of peripheries (e.g. Maghreb and Mashraq) has been observed since the early 1980s. Marginalization has produced its own models of specialization in production which reflect in various countries and regions the needs of the ‘cores’ economy forces. A regional strategy for regional co-operation, so called co-development, is advanced to overcome the current economic and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Literatura, capitalismo y revolución: La crítica literaria de Walter Benjamin a la novela francesa.Paloma Martínez Matías - 2022 - Tópicos 43:171-199.
    Este trabajo analiza la relación que Walter Benjamin establece entre la crítica literaria y la política a través del estudio de los dos ensayos más relevantes que dedica a la creación literaria en Francia y en los que concede una posición destacada al surrealismo. En ambos ensayos Benjamin examina cuál es la función que los intelectuales ejercen en la sociedad capitalista adoptando una posición política que se pronuncia abiertamente por la vía revolucionaria para resolver los problemas estructurales que genera el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Cyborgs y diseño del cuerpo: arte y tecnología, una mirada desde Félix Duque.Ronald Durán-Allimant - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1049-1077.
    En este artículo se analizan las relaciones entre arte, tecnología y cuerpo, teniendo como marco de análisis el pensamiento del filósofo español Félix Duque. En primer lugar, consideramos la concepción del cuerpo como máquina y su derivación actual en la noción de cyborg. En segundo lugar, mostramos cómo la concepción del cuerpo-máquina se hace parte del body art de Stelarc y del arte carnal de Orlan, quienes plantean el diseño del cuerpo dada su obsolescencia. En tercer lugar, presentamos las críticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ser, tiempo y facticidad.Paloma Martínez Matías - 2002 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 34:125-136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El Barroco y lo barroco en la filosofía contemporánea: problemas y pers-pectivas.Paloma Martínez Matías - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14:1-7.
    _El Barroco y lo barroco en la filosofía contemporánea: problemas y perspectivas_.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    El carácter idealizado de las leyes de la termodinámica clásica: ¿en qué consiste?Edgar Eduardo Rojas Durán - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:101-119.
    En la segunda mitad del siglo XX Nowak denunció que las teorías y las leyes científicas tienen un aspecto idealizado que pasaron de largo los filósofos de la ciencia que consideraron como correcto el modelo nomológico deductivo de la explicación científica. En consecuencia, propuso un modelo alternativo de la explicación científica denominado “explicación por concretización gradual” por Hanzel, quien lo retomó, criticó y enmendó a finales del siglo pasado. Ambos autores reconstruyeron varias leyes y teorías científicas empleando su marco conceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Acton y Balmes: Ideas sobre el nacionalismo.Armando Zerolo Duran - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Este artículo analiza la relación entre dos autores, Lord Acton y Balmes, en lo que entendemos que ha sido la gran cuestión de la política moderna: la nación y el problema del nacionalismo. Se citan los textos estrechamente relacionados con el tema y se han descartado aquellos más generales o, en el caso de Balmes, de carácter más dogmático o teológico. En el caso del autor español se han seleccionado sus escritos políticos aparecidos en los diferentes medios de prensa en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Continuidades y bifurcaciones en la literatura de Malvinas. Otras inscripciones posibles.María Angélica Semilla Durán - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e121.
    Nos interesa mostrar, a través de una selección de textos, cómo va evolucionando la representación de la Guerra de Malvinas desde los primeros textos hasta otros más recientes; y poner en evidencia cuáles son las líneas de continuidad así como las rupturas. Ello implica un itinerario en búsqueda de los lugares de inscripción de la memoria, territoriales o simbólicos; que incluye el tránsito del relato nacional, materializado en cuerpos y territorios concretos, a la progresiva des-materialización y des-historización que culmina en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Los Papeles de Analco: poder, prestigio y lucha por la tierra en la Sierra Norte de OaxacaPapeles de Analco: power, prestige and the struggle for land in the Sierra Norte de Oaxaca.Raquel E. Güereca Durán - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Las propuestas comunitaristas en América y en Europa.Concepción Naval Durán & Alejo José G. Sisón - 2000 - Arbor 165 (652):589-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Moda, novedad y utopía. Sobre la concepción dialéctica de la moda en Walter Benjamin.Paloma Martínez Matías - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:229-263.
    En este ensayo se estudian las reflexiones de Walter Benjamin sobre el fenómeno de la moda en el trabajo de los pasajes con el propósito de clarificar la naturaleza dialéctica que advierte en él. Para ello, se examina el papel crucial que la moda, a través de su valorización de la novedad, juega en la tendencia del régimen de producción capitalista a la mercantilización de todas las cosas y en el desarrollo del culto a la mercancía. En conexión con estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Liber de causis: índice y concordancia.Paloma Llorente (ed.) - 2004 - Firenze: L.S. Olschki.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    ¿Por qué hay un antes y un después? La posición de aristóteles en física IV 11, 219a10-19.Paloma Baño Henriquez - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):31.
    La referencia a un orden anterior-posterior es parte de la definición del tiempo ofrecida por Aristóteles. De ahí que sea razonable suponer que, además del habi­tual sentido temporal, el par conceptual anterior-pos­terior debe tener también un sentido distinto, del que pueda depender el sentido temporal. Tal idea parece corroborada por la tesis de Aristóteles según la cual el tiempo sigue al movimiento y el movimiento sigue a la magnitud recorrida. De acuerdo a ello, el orden an­terior-posterior del tiempo se originaría (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Antoni Andreu y la filosofía escotista. Presentación.María Cabré-Duran & Jaume Mensa-I.-Valls - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Antoni Andreu fue un pensador clave en la formación y difusión del pensamiento escotista. El objetivo del presente número monográfico consiste en arrojar un poco de luz sobre estos dos aspectos fundamentales de la obra de Antoni Andreu: el pensamiento filosófico de Andreu y las diferencias que presenta respecto al de Escoto, y su influencia posterior, fundamentalmente en autores de la modernidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Coproducción en lactancia materna y alimentación del niño pequeño.Pablo Duran - 2016 - In María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.), Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica. Moreno, prov. de Buenos Aires, Argentina: Editora Universidad Nacional de Moreno.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Sobre la axiología de Gustavo E. Romero y Mario Bunge.Óscar Teixidó Durán - 2019 - Scientia in Verba Magazine 1 (Homenaje a Mario Bunge): 47-55.
    La teoría de los valores, la axiología, a veces suele pasar muy inadvertida en los análisis que se hacen de la obra filosófica de Mario Bunge, o autores que siguen su línea de investigación como Gustavo Esteban Romero. En este artículo voy a repasar las principales concepciones básicas en teoría de valores de los dos filósofos citados (aunque se intentará no caer en un mero análisis escolástico), centrándome en las diferencias y coincidencias con tal de lograr luego una tentativa síntesis. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Estallido social: Espacios y monumentos insurrectos de octubre.Lucía Durán & Edu León - 2021 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    El Reglamento del Coronavirus y la protesta pública en la ciudad de Stuttgart. Un estudio dogmático del ejercicio de la libertad de reunión durante la pandemia de COVID-19.Arnulfo Daniel Mateos Durán - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:2-38.
    La pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19) a inicios del 2020 tomó por sorpresa al mundo. A medida que el virus se expandía, varios gobiernos decidieron adoptar diferentes medidas encaminadas a limitar el número de contagios. Dichas medidas representan nuevas restricciones para algunos derechos fundamentales, varios de ellos, con una garantía ya con consolidada a través de los años. Esto fue el caso de la libertad de reunión en el ordenamiento constitucional alemán. La libertad de reunión tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Arte, propaganda y política: ideologías disolventes en la práctica artística contemporánea en España.Paloma Hernández - 2021 - [Córdoba]: Sekotia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Hölderlin y lo no-dicho: sobre la cuestión del silencio en la interpretación de Martin Heidegger de su poesía.Paloma Martínez Matías - 2012 - Dianoia 57 (69):31-69.
    En continuidad con una investigación previa, este trabajo se propone mostrar la importancia del tema del silencio en la interpretación heideggeriana de la poesía de Hölderlin y analizar el sentido ontológico que en ella adquiere. Para ello se indaga sobre la íntima conexión que Heidegger establece entre el silencio y el decir poético de Hölderlin, en la problemática pretensión que le atribuye de decir el ser salvaguardando a un tiempo su carácter indecible. Comprender tal pretensión exigirá atender al descubrimiento del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 994